Inflación: Expectativas de analistas volvieron a bajar y siguen acercándose a la meta del BCU
Con las estimaciones para el crecimiento de la economía prácticamente sin variaciones en los últimos meses, la buena noticia para las autoridades económicas llega desde el lado de las expectativas de inflación, que volvieron...
Perspectivas de tasas bajas, tensiones comerciales y preocupación fiscal, provocarían depreciación del dólar
En su último informe de Tasas y Monedas, la firma de gestión patrimonial y mercado de capitales Puente, evaluó que “la perspectiva de bajas en la tasa de referencia este año, las tensiones comerciales...
Ante la incertidumbre sobre la evolución futura de la inflación, el BCE pausó los recortes de tasas
Luego de siete bajas en “el precio del dinero”, el Banco Central Europeo (BCE) apuesta ahora por la cautela y se toma un tiempo antes de definir un nuevo rumbo para su política monetaria,...
Uruguay tuvo en 2024 “uno de los peores años que se recuerdan en términos de recepción de IED”
En 2024 las entradas de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzaron un total de US$ 188.962 millones, un 7,1% más que en 2023, según el informe anual elaborado por...
Industria local sigue creciendo a impulso de la refinería, pero su impacto empieza a mermar
La producción industrial creció 3,1% interanual en mayo “aún influenciada por el efecto de la puesta en marcha de la refinería, pero cuyo efecto positivo comienza a mermar”, según destaca el Cinve al analizar...
Los elevados costos del oro convirtieron a la plata en una alternativa como activo refugio
El índice general de commodities registró un aumento de1,4% en el último mes, con resultados positivos en su mayoría, de acuerdo al informe elaborado por la firma de gestión patrimonial y mercado de capitales...
La recaudación de la DGI aumentó 5,5% en el primer semestre, a impulso de tributos al consumo y la renta
En la primera mitad del 2025, la recaudación de la Dirección General Impositiva (DGI) registró un crecimiento interanual neto de 5,5% medida en términos reales (descontando el efecto inflacionario). El aumento de la recaudación...
BBVA comienza operaciones locales en Brasil y de esa manera refuerza su presencia en América latina
BBVA inició operaciones locales en Brasil, fortaleciendo su presencia en América Latina. Con licencia aprobada por el Banco Central brasileño, el banco enfocará su oferta en empresas medianas y grandes, con un modelo centrado...
Exportadores resaltan “histórica relación comercial con India”, pero advierten por bajo intercambio
India se convertirá este año en la cuarta mayor economía del mundo y Uruguay mantiene “una histórica relación comercial” con ese país, según destacó la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en su último...
Se mantienen perspectivas de crecimiento local, pero se advierte por un ajuste a la baja para 2026
Luego de crecer más de lo previsto en el primer trimestre del año, la economía uruguaya da señales de expansión en el segundo trimestre, de acuerdo a la mayoría de los indicadores adelantados de...
Mercados bajistas traen oportunidades a inversores que muestran un horizonte de largo plazo y disciplina
Los principales índices de acciones en EEUU mantuvieron la tendencia alcista el mes pasado, en un entorno de perspectivas más prudentes, pero de menor volatilidad por el avance en las negociaciones por la política...
Resultado del sector financiero registró un aumento de 27,1% en términos reales en el último año móvil
Los depósitos mostraron una caída en el primer trimestre del año, debido principalmente al impacto de la baja del dólar, mientras que los créditos aumentaron, según el Reporte del Sistema Financiero correspondiente al primer...
Exportaciones de bienes cerraron la primera mitad del 2025 con un crecimiento interanual del 4%
En junio, las solicitudes de exportación de bienes incluidas las zonas francas, alcanzaron US$ 1.325 millones y marcaron un aumento interanual de 4%, según el informe elaborado por el instituto Uruguay XXI. Este aumento...
CED advierte que lineamientos salariales no contemplan la productividad y pueden afectar el nivel de empleo
Los lineamientos presentados establecen tres franjas salariales, con ajustes diferenciales en función del nivel de ingreso nominal, buscando así aumentos mayores en las franjas más bajas. El economista Javier De Haedo, valoró que las pautas...
Argentina consolida su recuperación económica con “una considerable mejora de sus fundamentos”
En el segundo trimestre se consolida la recuperación de la economía argentina con una considerable mejora de sus fundamentos macroeconómicos, según destaca el último informe ‘Situación Argentina’, elaborado por BBVA Research, el área de...