Cardona: Uruguay “debe dar pasos firmes y seguros hacia una verdadera y segunda transición” energética
Uruguay conmemoró los 60 años del Balance Energético Nacional (BEN), una herramienta que resume información relativa a la producción, transformación y consumo de energía. En el evento, la ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó...
Los principales bancos centrales se reúnen en Jackson Hole, en medio de tensiones en la Fed
La cumbre de Jackson Hole, Wyoming, comenzó ayer jueves, contando con la participación de los principales bancos centrales del planeta, encabezados por el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. El evento...
Gobierno anunció cambios en la promoción de inversiones, haciendo foco en las mipymes
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció una batería de medidas enfocadas en promover las inversiones, y con ello el crecimiento del país, que implican cambios en la estructura institucional, mayor agilidad al...
El BCU bajó la tasa de política monetaria a 8,75% y anticipó más recortes a futuro
El descenso registrado por la inflación, que se ubica en línea con la meta oficial, y la caída de las expectativas del mercado, permitieron al BCU recortar la tasa de política monetaria al 8,75%,...
Munyo: “La situación fiscal hace cinco años era delicada, y ahora es igual de delicada”
Ignacio Munyo, director ejecutivo de Ceres
La situación fiscal actual “es igual de delicada” que la que había cinco años atrás, según lo entiende Ignacio Munyo y cree que no hay “conciencia plena” sobre el...
“Hay que sacarse de la cabeza eso de que para aumentar la recaudación hay que subir impuestos”
El experto conversó con CRÓNICAS sobre la propuesta de generar un impuesto al 1% de la población más rica de Uruguay, que se calcula son unas 25.000 personas que acumulan entre el 35% y...
BCU propone ampliar regulación y fiscalización para evitar un nuevo caso “Conexión Ganadera”
En respuesta a las estafas asociadas a “fondos” ganaderos, el Banco Central del Uruguay (BCU) remitió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un anteproyecto de ley para fortalecer la protección del inversor y...
Comenzó a funcionar el Consejo de Industria para “poner a la industria en la agenda”, afirmó Cardona
El Consejo de Industria, un espacio de articulación, diálogo y construcción colectiva entre gobierno, empresarios, trabajadores y academia, comenzó a sesionar ayer jueves 14 de agosto. Su primer objetivo es elaborar la política industrial...
“Atar nuestro futuro a un Brasil proteccionista es desaprovechar la nueva realidad del hemisferio”
El proteccionismo de la política comercial de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump volvió a encender las alarmas en América Latina. El mandatario estableció un arancel mínimo del 10% a las importaciones...
“El orden en ‘la carrera’ del crecimiento es el habitual, primero China, luego EEUU y finalmente Europa”
El Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica puso su mirada en la situación internacional al analizar “la economía de los tres grandes: EEUU, China y la zona euro”. Se destaca un...
Agencia Moody’s mantuvo calificación de Uruguay, pero alerta por elevados niveles de déficit y deuda
La agencia Moody's Rating dejó sin cambios la nota de la deuda uruguaya en su máximo histórico, con perspectiva estable, destacando la fortaleza institucional del país, pero advirtiendo por los elevados niveles de déficit...
Producción industrial registró “cierto freno en el crecimiento durante el segundo trimestre”
La actividad industrial creció 4,2% interanual en el mes de junio, influenciada todavía, aunque en menor medida, por el efecto de la puesta en marcha de la refinería, según los datos publicados por el...
“La baja disponibilidad de recursos humanos termina siendo una restricción para muchas empresas extranjeras”
Ramón Pampín, economista y gerente de PwC Uruguay
Según lo entiende el economista Ramón Pampín, es una “muy buena noticia” que la actual administración del Banco Central siga en busca del objetivo de tener una...
Uruguay fortalece su lugar en el mercado mundial de carne vacuna al tiempo que Argentina retrocede
En un semestre marcado por la fuerte demanda global de carne vacuna, Argentina fue el único país del Mercosur que redujo sus exportaciones. Mientras Brasil y Uruguay capitalizan nuevos mercados y rompen récords, la...
Déficit fiscal: “No hay una situación alarmante, pero sí preocupa y genera presión sobre el presupuesto”
Los últimos datos fiscales encendieron una señal amarilla en el tablero económico, en momentos en los que el gobierno termina de afinar el lápiz en la elaboración del próximo presupuesto quinquenal. Los economistas Pablo...