asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
13.8 C
Montevideo
16, Sep, 2025

spot_imgspot_img
spot_img

Exportadores resaltan “histórica relación comercial con India”, pero advierten por bajo intercambio

India se convertirá este año en la cuarta mayor economía del mundo y Uruguay mantiene “una histórica relación comercial” con ese país, según destacó la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en su último...

Se mantienen perspectivas de crecimiento local, pero se advierte por un ajuste a la baja para 2026

Luego de crecer más de lo previsto en el primer trimestre del año, la economía uruguaya da señales de expansión en el segundo trimestre, de acuerdo a la mayoría de los indicadores adelantados de...

Mercados bajistas traen oportunidades a inversores que muestran un horizonte de largo plazo y disciplina

Los principales índices de acciones en EEUU mantuvieron la tendencia alcista el mes pasado, en un entorno de perspectivas más prudentes, pero de menor volatilidad por el avance en las negociaciones por la política...

“La pesca en Uruguay tiene un potencial en plena explotación de US$ 1.200 millones por año”

Los números que maneja Mazal son contundentes. La industria pesquera en Uruguay tiene un potencial en plena explotación de US$ 1.200 millones y, según sus estimaciones, el país podría generar más ingresos y puestos...

Un dólar a la baja hizo que la inflación descendiera en junio y se ubique en el centro del rango objetivo

Influida por la depreciación que mostró el dólar el mes pasado, en junio el IPC tuvo un registro deflacionario, que implicó una baja del dato anualizado a 4,59%, un dato alineado a la meta...

Déficit fiscal volvió a deteriorarse al cierre de mayo y pone presión a la elaboración del presupuesto

El déficit fiscal del sector público cerró en 3,8% del Producto Interior Bruto (PIB) en el año móvil cerrado al mes de mayo, lo que implicó un empeoramiento de una décima de punto en...

Resultado del sector financiero registró un aumento de 27,1% en términos reales en el último año móvil

Los depósitos mostraron una caída en el primer trimestre del año, debido principalmente al impacto de la baja del dólar, mientras que los créditos aumentaron, según el Reporte del Sistema Financiero correspondiente al primer...

Exportaciones de bienes cerraron la primera mitad del 2025 con un crecimiento interanual del 4%

En junio, las solicitudes de exportación de bienes incluidas las zonas francas, alcanzaron US$ 1.325 millones y marcaron un aumento interanual de 4%, según el informe elaborado por el instituto Uruguay XXI. Este aumento...

CED advierte que lineamientos salariales no contemplan la productividad y pueden afectar el nivel de empleo

Los lineamientos presentados establecen tres franjas salariales, con ajustes diferenciales en función del nivel de ingreso nominal, buscando así aumentos mayores en las franjas más bajas.  El economista Javier De Haedo, valoró que las pautas...

Argentina consolida su recuperación económica con “una considerable mejora de sus fundamentos”

En el segundo trimestre se consolida la recuperación de la economía argentina con una considerable mejora de sus fundamentos macroeconómicos, según destaca el último informe ‘Situación Argentina’, elaborado por BBVA Research, el área de...

De Brun: “Forzar aumentos salariales por encima de la productividad complica aún más la competitividad”

Julio de Brun, economista y expresidente del Banco Central Su diagnóstico de por qué la economía del país crece en el entorno del 1%, va por otro lado de lo que varios economistas creen. Según...

El objetivo de inflación gana credibilidad y puede ser un punto de inflexión la negociación colectiva

Con una economía que crecería algo más de lo previsto este año, pero que perdería vigor en 2026, Uruguay parece consolidar un escenario de crecimiento moderado, lo que constituye una restricción para la programación...

Gobierno emitió por primera vez en francos suizos, lo que “refleja la confianza de los inversores”

El gobierno uruguayo emitió ayer jueves, por primera vez, bonos en el mercado de Suiza por un monto de 320 millones de francos suizos (equivalente a unos US$ 400 millones), con un plazo de...

Expectativas de inflación volvieron a mostrar una baja y se acercan al centro del rango meta

Mientras que las expectativas sobre el nivel de actividad y del mercado laboral prácticamente no evidencian variaciones, las perspectivas sobre el nivel de precios en la economía volvieron a mostrar una baja en el...

Opciones cortas son más convenientes para inversores conservadores, y se llama a evitar el tramo más largo

En términos de riesgo, los vencimientos hasta tres años serían la opción más conveniente para inversores conservadores, y el tramo entre tres y cinco años para perfiles moderados, evitando el tramo más largo considerando...
724 Seguidores
Seguir