Diego Labat: “Hoy nuestra economía está lentamente saliendo de la emergencia sanitaria”
DIEGO LABAT, PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
En las últimas cuatro décadas, Uruguay alcanzó una solidez financiera que mantiene hasta el día de hoy, aunque todavía tiene reformas estructurales pendientes. En la actualidad, a...
El nuevo paradigma de comercio y servicios: la digitalización
DANIEL SAPELLI, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS (CCSU)
La pandemia del covid-19 golpeó muy fuerte al sector, pero también encontró a algunas empresas mejor posicionadas para emprender un "obligado y acelerado camino"...
Olaizola: “Trabajamos en distintas opciones que nos permitan mejorar los costos logísticos de la producción”
JUAN JOSÉ OLAIZOLA, SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
El viceministro se refirió a los avances en materia de infraestructura vial y a la proyección del Uruguay como centro de distribución regional de mercaderías.
¿Cuáles son...
Alberto Charro: “Para tener futuro debemos ayudar en el desarrollo de las sociedades en las que vivimos”
ALBERTO CHARRO, PRESIDENTE EJECUTIVO DE BBVA URUGUAY
El máximo ejecutivo de BBVA en el país destaca la credibilidad y solidez del sistema bancario local, lo que le ha permitido sortear con éxito algunas crisis relevantes....
Ahorrar hoy para disfrutar mañana
GUILLERMO HEYER, GERENTE GENERAL DE METLIFE URUGUAY
El referente de la empresa de seguros se refirió a la importancia del ahorro en el marco de la reforma previsional que atraviesa Uruguay: “Cuanto mayor y con más...
El Uruguay exportador de ayer y del mañana
POR ANDREA ROTH, PRESIDENTA DE LA UNIÓN DE EXPORTADORES
Desde la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) felicitamos a CRÓNICAS por sus cuatro décadas informando y analizando la realidad. Fueron tiempos de cambios relevantes tanto...
Germán Cardoso: “Los últimos 40 años del turismo en el Uruguay han significado alcanzar el proceso de madurez del sector”
GERMÁN CARDOSO, MINISTRO DE TURISMO
La operativa turística uruguaya se ha consolidado en las últimas cuatro décadas y al día de hoy cuenta con un sector privado “fuerte y profesional”. Sin embargo, la pandemia significó...
Acercar el mundo a Uruguay para fomentar el turismo, la logística y mejorar la economía
DIEGO ARROSA, CEO DE CORPORACIÓN AMÉRICA URUGUAY
A pesar de una pandemia que golpeó —y aún golpea— fuertemente el sector de conectividades aéreas en el mundo, Corporación América en Uruguay se reinventó y replanteó las...
Geoffrey Fichte: “Las condiciones de estabilidad de Uruguay dan la posibilidad de proyectar un negocio a futuro”
GEOFFREY FICHTE, CEO DE HSBC URUGUAY
Fichte destaca la estabilidad política, económica y social de Uruguay, así como la estabilidad del sistema financiero, lo que ha permitido que firmas de diverso porte hayan optado por...
Chevrolet más seguro y conectado que nunca
Con más de 9.500 vehículos conectados hasta la fecha, Chevrolet Uruguay marca un hito al iniciar la comercialización oficial del innovador servicio OnStar, una avanzada tecnología exclusiva de la marca que brinda asistencia y...
40 años no es un día
POR JULIO MARÍA SANGUINETTI, EXPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Los 40 años de CRÓNICAS llevan nuestra memoria hasta aquel plebiscito de 1980, que abrió el camino de la recuperación democrática, luego de siete ominosos años de...
Carlos Delfino: “Creo que el país necesita darse el debate de una política de frontera para las zonas limítrofes”
CARLOS DELFINO, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DEL URUGUAY (CEDU)
El representante de CEDU hizo hincapié en la necesidad de abordar una política de fronteras que beneficie a Uruguay. Asimismo, se refirió a la importancia de...
Entre las nuevas oportunidades y los desafíos de llegar a nuevos nichos de ahorristas
EDUARDO BARBIERI, GERENTE GENERAL DE LA BOLSA ELECTRÓNICA DE VALORES (Bevsa)
Bevsa ha desempeñado un papel importante no solo como plataforma bursátil, sino en su rol de facilitador, de representante de los inversores, y otros roles....
La creación de la OMC: el hito más importante del sistema multilateral de comercio en los últimos 40 años
POR PABLO LABANDERA, ESPECIALISTA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y DERECHO ADUANERO
Hoy, 26 años después de su creación, puede afirmarse que la OMC se ha convertido en el eje central del comercio internacional, más allá de...
Canelones, “la chacra del Uruguay”
POR EL PROFESOR YAMANDÚ ORSI, INTENDENTE DE CANELONES
Estamos en un momento crítico que nos ofrece una oportunidad –o nos impone el compromiso- de repensarnos y transformarnos. Las repercusiones totales de la pandemia nos son aún...