Los CEO prevén una recuperación sin retorno a la normalidad pero se define un nuevo futuro
En base a una encuesta con la opinión de ejecutivos de 1.300 empresas en el mundo, incluida nuestra región y también Uruguay, KPMG estableció un informe con los cambios de tendencia influidos por la...
Acuerdos que Uruguay busca con China y EEUU no son viables, según expertos
Las intenciones de Uruguay de firmar acuerdos sectoriales con Estados Unidos y China, luego de que ambos países manifestaran interés, no serían viables, de acuerdo con Nicolás Albertoni y Gonzalo Oleggini. Según dijeron a...
José Saavedra: “Es un proyecto exitoso, y quizás ese éxito lo vio el MGAP y por eso quiso apropiarse del trabajo de otros”
José Saavedra, presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana
En uno de sus tantos artículos, la Ley de Presupuesto Nacional otorga la potestad de administrar la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) al Ministerio de Ganadería, Agricultura y...
Restablecimiento de la ruta entre Panamá y Montevideo amplía la posibilidad de reconexión con otros destinos
En entrevista con CRÓNICAS, el prosecretario de Turismo, Remo Monzeglio y el presidente de la Cámara de Turismo (Camtur) expresaron su beneplácito ante el restablecimiento de la ruta área entre Montevideo y Panamá. Por...
Más de 500.000 uruguayos estaban en condiciones de pobreza y vulnerabilidad social previo al Covid-19, según Ceres
Al finalizar 2019, y previo a la crisis económica y social que la pandemia de Covid-19 causó en el país, más de medio millón de personas se encontraban en condiciones de pobreza y vulnerabilidad...
Demanda laboral cayó luego de tres meses seguidos al alza
De acuerdo con el Monitor de Mercado Laboral, elaborado por Advice, en agosto se dio una baja de 7% en comparación con julio de las oportunidades laborales, lo cual significó un freno al crecimiento...
Edades jubilatorias deben contemplar diferencias de género, socioeconómicas y educativas, según Saldain
De acuerdo con Rodolfo Saldain, futuro presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (organismo que surge a raíz de la LUC), para atacar los problemas de la seguridad social en Uruguay se...
Cutcsa invirtió más de US$ 2 millones en la infraestructura en torno a los ómnibus eléctricos
El primer ómnibus eléctrico llegó a Uruguay el 5 de mayo de 2016 de la mano de la empresa Cutcsa. Este fue el puntapié de una revolución en el sistema de transporte colectivo que...
Se espera mayor conflictividad en los próximos meses por la Ley de Presupuesto
Según el estudio de conflictividad laboral elaborado por la Universidad Católica del Uruguay, en agosto hubo niveles más bajos de conflictividad que en el mes de julio. Además, se espera que en los próximos...
Para Lacalle Pou, hay que terminar con la ortodoxia de creer que un Estado liberal no es uno con sensibilidad social
El presidente, Luis Lacalle Pou, participó el pasado miércoles de la conferencia anual del Banco de Desarrollo de América Latina CAF. En su disertación habló sobre cómo ha manejado el país y su gobierno...
Inserción internacional y política tributaria, las principales áreas de trabajo para pymes
En un evento donde la Confederación de Cámaras Empresariales presentó al gobierno un documento de repaso de la agenda de cambios que los empresarios les pidieron a las autoridades, su jerarca, Gerardo García Pintos,...
Más tiempo, productividad, ahorro, autonomía y calidad de vida: principales beneficios del teletrabajo, según Advice
Según una encuesta realizada por la consultora Advice sobre el teletrabajo y homeoffice, el 95% de los encuestados valoró positivamente este modalidad de empleo. En este marco, se destacaron como beneficios la mayor productividad,...
Abdala encontró un INAU con debilidades en el control y estudia nuevos posibles faltantes
Luego de la polémica auditoría realizada en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), que derivó en una denuncia penal contra dos ONG, el presidente del organismo, Pablo Abdala, sigue adelante con...
Según presidente del INIA, no haber cobrado la deuda del Estado deja al Instituto sin fondos de reserva
José Bonica, presidente del INIA
En entrevista con CRÓNICAS, el actual presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), José Bonica, expresó que en este momento no se quiere cobrar la deuda que el Estado mantiene...
No estaría entre las prioridades de Europa el tratado con el Mercosur, según expertos
Según los analistas internacionales Ignacio Bartesaghi y Gonzalo Oleggini, el tratado entre el Mercosur y la Unión Europea no está dentro de las prioridades del bloque del viejo continente. Esto se debe a que...